lunes, 18 de marzo de 2019

¿Por qué enunciar las limitaciones del estudio?

Raidell Avello Martínez, Mabel A. Rodríguez Monteagudo, Pavel Rodríguez Monteagudo, Dailyn Sosa López, Bárbara Companioni Turiño, Rodrigo Leandro Rodríguez Cubela

Resumen

Expresar las limitaciones de un estudio, a pesar de ser un aspecto importante en los artículos científicos, es una tarea que los autores tienden a evitar. Por ello, la gran mayoría de las investigaciones que llegan a publicarse, lo hacen omitiendo este apartado. Aunque la responsabilidad de este fenómeno recae sobre todo en los autores, también corresponde a los revisores promover y exigir que se evidencien las limitaciones de los trabajos que revisan. Estas pueden ser de tipo metodológicas, o bien estar relacionadas con el investigador. Omitirlas dejaría ocultas fallas que se podrían volver a repetir. Es necesario concebirlas como una oportunidad, incluso, las limitaciones del propio estudio pueden ser la inspiración para otro investigador.

Palabras clave

Investigación; publicaciones científicas y técnicas; ética en la publicación científica

No hay comentarios:

Publicar un comentario