Un nuevo estudio ha revelado que la vacunación contra el nuevo coronavirus no reduce las posibilidades de embarazo en una pareja, sin embargo, una infección por la COVID-19 sí podría afectar a la fertilidad de los hombres LEER
Un nuevo estudio ha revelado que la vacunación contra el nuevo coronavirus no reduce las posibilidades de embarazo en una pareja, sin embargo, una infección por la COVID-19 sí podría afectar a la fertilidad de los hombres LEER
Un equipo de investigación de Japón ha descubierto que la proporción de unas pocas hormonas sexuales en la sangre puede servir como pista importante para predecir la futura infertilidad en los varones criptórquidos, es decir, con testículos no descendidos. El desarrollo de los testículos es un proceso complejo que comienza incluso antes del nacimiento. Normalmente, los testículos en desarrollo migran progresivamente hasta alcanzar el escroto durante la etapa fetal. Sin embargo, cual ...
Leer más: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-detectan-biomarcadores-sanguineos-pueden-predecir-infertilidad-hombres-testiculos-no-descendidos-20220124074450.html
(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston (Estados Unidos) ha concluido que la vacunación contra la COVID-19 no perjudica la fertilidad en cualquiera de los dos miembros de la pareja, pero, sin embargo, los hombres que se infectan con el coronavirus pueden experimentar una reducción de la fertilidad a corto plazo. Publicada en la revista científica 'American Journal of Epidemiology', esta investigación en parejas que intentan concebir un hijo no encontró ...
Leer más: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-vacunas-contra-covid-19-no-causan-infertilidad-coronavirus-puede-si-20220122081451.html