El 30 por ciento de las 102 mil parejas cubanas identificadas con
problemas para reproducirse asociados a la infertilidad masculina se
beneficia de la puesta en marcha de un banco de esperma.
En declaraciones a Prensa Latina, el jefe del Departamento Materno
Infantil del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Roberto Álvarez, dijo
que esa técnica de reproducción asistida deberá quedar perfeccionada en
el próximo mes de agosto.El banco se enriquece mediante la eyaculación voluntaria de donantes, luego de análisis pertinentes que demuestren su buena salud y posteriormente la criopreservación del esperma.
El proceso no genera riesgos para quienes decidan ayudar a cumplir el sueño de otros de ser padres, pero sí le ofrece información sobre su condición médica reproductiva, añadió el funcionario.
Álvarez explicó que para garantizar el funcionamiento del banco de semen se necesita de la participación de hombres de hasta 30 años, sin infecciones de trasmisión sexual ni enfermedades genéticas trasmisibles, adicciones o conductas sociales negativas.
LEER ...